El Estado de Puebla fue creado con la promulgación de la Constitución de 1824 como unos de los 19 estados de la Primera República Federal Mexicana. Es libre y soberano, porque tiene capacidad de formular sus propias leyes y elegir a sus gobernantes. Al mismo tiempo, tiene una representación en el Congreso de la Unión. El ejercicio del poder político en el Estado está dividido en tres entidades: el poder judicial, el legislativo y el ejecutivo. Cada uno de ellos tiene competencias propias y son autónomos entre sí.
Su Policía Local tiene la misión de Preservar la seguridad de la sociedad a través de la implementación de un Sistema Policial Coordinado, basado en la proximidad social, la formación de profesionales altamente calificados y un programa penitenciario que promueva la reinserción social efectiva, permitiendo a Puebla asumir sus compromisos en materia de seguridad pública.
El Centro de Estudios e Investigación Criminal en Seguridad Pública y Política Criminal de la Secretaría Pública y Tránsito Municipal del Estado de Puebla, es el lugar donde aplican la Criminología y Victimología, además del análisis e inteligencia policial, estrategias operativas y programas a través de procesos de estudio, científica e integralmente, con el objetivo de diseñar estrategias, proyectos, programas integrales y políticas públicas en materia de seguridad enfocadas a la prevención y disminución de la violencia, coordinadamente entre su Gobierno, la ciudadanía y organizaciones civiles.
Desde la organización del I. INTERNATIONAL CONGRESS OF JIHADI TERRORISM, ANSWER OF THE CRIMINOLOGY, queremos agradecer a la Secretaría Pública y Tránsito Municipal del Estado de Puebla por su excelente gestión a la hora de trabajar con asuntos relacionados con la seguridad pública, así como por la implicación que tienen con los estudios de la Criminología y Victimología. Gracias por aceptar trabajar activamente en este Congreso.
